Al lugar acudió personal del gobierno estatal, y fue concertada una cita con el asesor César Flores Maldonado, con quien los manifestantes se reunieron en Promotora Turística a las 13 horas, con quien acordaron sostener una mesa de trabajo con representantes del IGIFE en busca de una solución a la problemática, y buscar un sitio alterno para que los niños tomen clases, así como incluir al plantel en la lista de la SEG, de escuelas que serán reparadas tras el sismo del 19 de septiembre.
Toman Finanzas en Zihuatanejo, por construcción de una aula
En Zihuatanejo, una movilización de estudiantes, padres y maestros de la primaria Vicente Guerrero tomó respaldo de tres escuelas más y tomaron por horas las oficinas de Finanzas del gobierno del estado, en demanda a la construcción de una nueva aula.
El movimiento de ayer corresponde a una serie de protestas que han iniciado los padres y maestros de la institución, el motivo es que uno de los edificios, el más antiguo, tiene riesgo de colapso.
A las ocho de la mañana los padres comenzaron a juntarse en las afueras de la institución, después iniciaron una marcha rumbo a las oficinas de Finanzas y Registro Público de la Propiedad.
Juan Escobar Baños, presidente del Comité de Padres, informó que las protestas siguen debido a que el Instituto Guerrerense de Infraestructura Física y Educativa no ha brindado una solución favorable.
Padres de la Vicente Guerrero y Luis Donaldo Colosio (vespertino), Ignacio Manuel Altamirano y jardín de niños Justo Sierra, ubicadas en Zihuatanejo, tomaron el acceso a la oficina de Finanzas en avenida Heroico Colegio militar, para exigir la reconstrucción de sus planteles.
Llegaron a las 8 de la mañana y bloquearon el acceso además de colocar lonas para exigir solución.
Cerca de las 10 de la mañana bloquearon la avenida Heroico Colegio Militar, y cantaron el Himno nacional mexicano y el himno a Guerrero, para después retirarse.
Acusan que Protección Civil no revisa dos planteles en Iguala
Por otra parte, en Iguala, padres de familia del jardín de niños Juan de la Barrera y de la primaria Emiliano Zapata, ubicados en la Colonia 23 de Marzo, se manifestaron en el Ayuntamiento a consecuencia de que, a dos semanas del sismo, Protección Civil no ha revisado ninguna de las dos escuelas.
Leilani Castro Retana, que tiene su hijo en la primaria Emiliano Zapata, indicó que, desde el 19 de septiembre después del sismo, no ha acudido Protección Civil a revisar el edificio, “Pedimos que vayan a revisar la escuela porque nuestros hijos están perdiendo clases, no es justo que ninguna autoridad nos haga caso”, recalcó.
Alumnos de la primaria desde el primer sismo comenzaron a perder clases por miedo a la estructura del edificio, después del sismo del 19 de septiembre los padres decidieron que los hijos no acudieran más a la escuela, indicaron que el director de la primaria no se hace responsable, incluso no acudió a la manifestación solo fueron los maestros y padres de familia.
También padres que tienen a sus hijos en el jardín de niños Juan de la Barrera apoyaron en la marcha, debido a que las dos escuelas están juntas y tienen el mismo problema, incluso este jardín de niños desde el 2012 recibió una notificación por Protección Civil para no ser utilizado por la mala estructura que existe, pero al no tener apoyo de las autoridades, a pesar de la notificación, han seguido teniendo clases en el mismo lugar.
La directora del jardín de nombre Leonor Cárdenas Nava manifestó que, prácticamente, todos los salones están dañados y la preocupación de los padres de familia en torno a la seguridad de sus hijos, derivó que no se tengan clases hasta no tener una respuesta al problema sobre las aulas.
No hubo ninguna autoridad durante su manifestación en el ayuntamiento que pudiera atenderlos para apoyarlos, se acercaron a la segunda sindicatura y al no estar el síndico los asistentes les apoyaron en elaborar un oficio, el cual dijeron será entregado a varias dependencias estatales y federales, anunciaron que en el transcurso de la semana radicalizarán sus manifestaciones, porque dicen que son ignorados por todas las autoridades.