“Algo no se está haciendo bien en Coyuca de Benítez en materia de seguridad pública, es claro que ahí no se ha podido contener la actividad de la delincuencia y al contrario parece ir en aumento”, reclamó.
Por ello dijo que es urgente que el ayuntamiento atienda la inseguridad y desarrolle una plataforma de desarrollo social, de bienestar humano y de crecimiento económico, pues indicó que Coyuca de Benítez colinda con Acapulco, considerada la ciudad más violenta del país, y por tal motivo, las autoridades deberían de hacer mayores esfuerzos para evitar la expansión de la delincuencia que opera en el puerto, hacia los municipios circunvecinos y la Costa Grande.
A tribuna subió el diputado del PRD, Ociel Hugar García Trujillo quien reprochó la situación tan complicada que vive en muchas parte del estado. Consideró que es importante que como legisladores coadyuven junto con las autoridades municipales, estatales y federales a fin de poder resolver el problema grave de la inseguridad.
“Hoy no puedes andar en Tierra Caliente así como así; hoy no puedes andar en Chilpancingo así como así, en Acapulco tampoco, en la Costa Grande menos y hoy en la Costa Chica se puede andar pero por la parte de Cuajinicuilapa ya se están complicando las cosas, quiere decir que poco a poco se va avanzando en vez de retroceder en el tema de la inseguridad”, lamentó.
El perredista mencionó que si no se alza la voz seguirán rebasados en el tema de seguridad y como diputados dijo, tienen que velar por la seguridad de la población.
La diputada del PRI Pilar Vadillo reconoció que el tema que más preocupa es el tema de la inseguridad, pues el orden se ha restablecido.
“Coincido, ya no se puede transitar por distintos lugares de Guerrero, pero más allá de un periodo gubernamental, sobre todo en Acapulco, ese periodo 2006-2011 no puede borrarse de la escena, ese arranque de violencia desmedida en La Garita sentó precedente en la vida violenta que hoy estamos experimentando y que se convirtió en la idea de ese tejido social que está ahorita lacerado”, dijo.
La priísta señaló que más allá de los exhortos que se hagan a autoridades para que cumplan conforme a la ley en materia de seguridad, “tenemos una marcada carencia de propuesta específica que tenga que ir direccionada a la sociedad”.